NOS DEJAN SIN FUTURO, HAY CULPABLES, HAY SOLUCIONES
1. SUBIDA GENERALIZADA DE IMPUESTOS
Se aumentan los impuestos a los
trabajadores, tanto del IVA como del IRPF, mientras dan amnistía fiscal para
los defraudadores. Las rentas del capital y las grandes fortunas apenas
tributan.
2. DETERIORO DEL TEJIDO PRODUCTIVO
La ausencia de inversión pública
y la falta de crédito no crea empleo, genera más despidos y más paro. Al mismo
tiempo se favorece la especulación bancaria.
3. PRIVATIZACIONES
Reducción y eliminación de
servicios públicos para liberalizarlos y privatizarlos en peores condiciones
laborales y de prestación.
4. DEPENDENCIA
Paralización de la Ley de
Dependencia. Reducción del acceso y las ayudas. Quieren eliminar un sistema que
ha costado mucho conseguir.
5. DETERIORO DE LA ENSEÑANZA
Se incrementan las tasas
universitarias entre un 50% y un 186%, aumenta el precio de los comedores
escolares, la FP deja de ser gratuita y se reducen drásticamente las becas.
6. RESTRINGEN EL ACCESO A LA SANIDAD
Disminuyen los servicios y la
cobertura de tratamientos médicos. Introducen el repago en medicinas, prótesis
y transporte sanitario. Empeoran la calidad de los servicios.
7. ENERGÍAS RENOVABLES Y CARBÓN
Vuelta a la energía nuclear y
abandono tanto de las renovables como de la reserva estratégica del carbón
nacional.
8. INTRODUCEN TASAS JURÍDICAS EN LAS
RECLAMACIONES LABORALES
Los trabajadores para recurrir
deberán abonar una tasa de entre 500 euros a 1200 euros. Se va a restringir el
acceso a la justicia.
Joder los sindicatos lo tenéis fácil para aportar dinero para todo eso que pedis perdonar las subvenciones que os da papá estado, pero no que si no se nos acaba el chollo, que nos conocemos hombre.
ResponderEliminarEsto va para el único comentario que hay, es obvio.
ResponderEliminar¿Cómo nos financiamos?
1.- La financiación de los sindicatos es pública y transparente, en consonancia con la función que desempeñamos.
2.- El sindicato se financia con recursos propios principalmente, a través de las cuotas (en un 73%)
3.-Las aportaciones públicas que recibimos las publica el Boletín Oficial del Estado y se conceden en proporción a su representatividad y por la realización de actividades de carácter sindical, tal y como reconoce el reconocida el artículo 7 de la Constitución Española.
ARTÍCULO 7: Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
4.- Son aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado y su revisión anual es acorde y en la misma proporción que los Presupuestos Generales del Estado.
5- Las actividades sindicales concertadas con las administraciones públicas (tipo orientación a los trabajadores, formación, inmigración, de prevención) tienen un carácter finalista, que hay que justificar ante la Administración y que no son exclusivas de las organizaciones sindicales sino también de patronales y entidades privadas.
Te dejo un enlace que te puede interesar, para que hagas tu siguiente crítica
http://www.publico.es/espana/435124/la-iglesia-recibe-casi-la-misma-cantidad-que-el-tijeretazo-en-educacion-y-sanidad
Un sindicalista
La verdad es que lo que les dan a los curas y a la iglesia en general es de pura verguenza; con todo ese dinero se podrían hacer muchas cosas.
ResponderEliminarY que digan donde lo gastan; que los sindicatos sus cuentas están fiscalizadas.
Gonzalo F.
Para el primer anónimo, me podría decir cuanto dinero público se les da a las asociaciones de empresarios, que como la palabra dice representan a los empresarios. Los sindicatos representan a los trabajadores, son sus asesores.
ResponderEliminarPara el comentario número 2 no me dices nada nuevo con el dinero de todos y no lo reboces tanto anda y ya por último yo soy un currante despedido de una empresa del pueblo y los "sindicatos" en ningun momento nos sacaron las castañas del fuego eso sí "NO TENÍAN NI PUTA IDEA" por eso a mí personalmente no me representan para nada.
ResponderEliminarTodo es respetable, anónimo 10:03, pero tampoco hay que generalizar ni decir que los Sindicatos no tienen ni puta idea y a lo mejor decir que los Representantes de los Trabajadores de tu ex-empresa no tenían ni idea.
ResponderEliminarNo es bueno generalizar ya que es muy fácil hacerlo; si has pasado por una mala experiencia en tu trabajo y crees que el Comité de Empresa o delegados no han hecho una buena gestión estás en tu derecho de criticarlos.
Lo siento por tu situación laboral y espero que encuentres algo pronto; pero si que es cierto que las políticas que está llevando este Gobierno ni van a generar trabajo y si por el contrario están aumentando el paro y ya vamos camino de los 6 millones.
En esto estarás de acuerdo